Servicios

Cursos de Manipulación de Alimentos

En Servi Salud y Alimentos IPS SAS, ofrecemos cursos de manipulación de alimentos diseñados para garantizar que los trabajadores del sector alimentario comprendan y apliquen las mejores prácticas de higiene y seguridad.

  • Prevención de la contaminación cruzada: Enseñanza de técnicas para evitar la transferencia de bacterias y otros contaminantes entre alimentos y superficies.
  • Control de temperaturas: Capacitación sobre la importancia de mantener los alimentos a temperaturas seguras para prevenir el crecimiento de microorganismos peligrosos.
  • Almacenamiento adecuado: Instrucciones sobre cómo almacenar alimentos de manera segura, incluyendo la separación de alimentos crudos y cocidos.
  • Higiene personal: Prácticas esenciales para mantener la limpieza personal, como el lavado adecuado de manos y el uso de ropa protectora.

Exámenes de Manipulación de Alimentos

Nuestros exámenes de manipulación de alimentos están orientados a evaluar y certificar el conocimiento y las competencias de los trabajadores en el manejo seguro de los alimentos.

  • Evaluaciones teóricas: Pruebas escritas que cubren los principios básicos de la manipulación segura de alimentos.
  • Evaluaciones prácticas: Simulaciones de situaciones reales donde los participantes deben demostrar sus habilidades en la manipulación segura de alimentos.
  • Certificación en higiene y seguridad alimentaria: Emisión de certificados oficiales que acreditan la competencia de los trabajadores en higiene y seguridad alimentaria.
  • Protección de la salud pública: Evaluaciones que aseguran que los trabajadores puedan mantener la seguridad alimentaria, reduciendo riesgos de enfermedades transmitidas por alimentos.
  • Aseguramiento de la calidad de los productos alimenticios: Garantía de que los alimentos producidos y manejados cumplen con los estándares de calidad y seguridad.

Cursos de Primeros Auxilios

Servi Salud y Alimentos IPS SAS ofrece cursos de primeros auxilios dirigidos a capacitar a individuos y grupos en la atención inmediata y adecuada de emergencias médicas.

  • Tratamiento de heridas menores: Instrucciones sobre cómo limpiar y vendar cortes y raspaduras.
  • Reanimación cardiopulmonar (RCP): Entrenamiento en técnicas de RCP para adultos, niños y bebés, incluyendo el uso de desfibriladores externos automáticos (DEA).
  • Manejo de situaciones críticas: Capacitación en la respuesta a emergencias como ataques cardíacos, asfixia, desmayos y convulsiones.
  • Atención a lesiones graves: Formación en el manejo inicial de fracturas, quemaduras y hemorragias severas.
  • Uso de botiquines de primeros auxilios: Instrucción sobre los elementos esenciales de un botiquín y su correcto uso.

Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo (SSGST)

Nuestro servicio de Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo (SSGST) está diseñado para ayudar a las empresas a crear y mantener un entorno laboral seguro y saludable.

  • Asesoría en normativa: Orientación sobre el cumplimiento de las leyes y regulaciones en materia de seguridad y salud en el trabajo.
  • Implementación de programas: Desarrollo e implementación de programas de prevención de riesgos laborales personalizados según las necesidades de la empresa.
  • Capacitación continua: Formación regular para empleados y empleadores sobre prácticas seguras en el lugar de trabajo.
  • Evaluación y seguimiento: Monitoreo constante de las condiciones laborales y evaluación de la efectividad de las medidas de seguridad implementadas.
  • Promoción de una cultura de seguridad: Fomento de hábitos y comportamientos seguros entre los empleados, creando un ambiente de trabajo más seguro y saludable.

Salud Ocupacional

En Servi Salud y Alimentos IPS SAS, entendemos la importancia de la salud ocupacional y ofrecemos servicios integrales para la promoción y protección de la salud de los trabajadores.

  • Evaluaciones médicas periódicas: Exámenes médicos regulares para monitorear la salud de los empleados y detectar posibles riesgos laborales.
  • Vigilancia epidemiológica: Seguimiento y análisis de enfermedades ocupacionales y accidentes laborales para implementar medidas preventivas.
  • Gestión de riesgos laborales: Identificación y control de riesgos en el lugar de trabajo para prevenir accidentes y enfermedades.
  • Promoción de hábitos saludables: Programas de bienestar que incluyen actividades físicas, nutrición, y salud mental para mejorar la calidad de vida de los empleados.
  • Intervenciones ergonómicas: Evaluación y adaptación de los puestos de trabajo para prevenir lesiones musculo-esqueléticas y mejorar el confort de los empleados.